|
Por motivos de seguridad y para impedir o limitar la reproducción de gusanos estilo Blaster y Sasser, a partir del Service Pack 2 de Windows XP se limita a 10 el número de intentos de conexiones salientes TCP/IP. Según Microsoft, con esto se consigue limitar la velocidad a la que los programas malintencionados, por ejemplo, virus y gusanos, se propagan por los equipos no infectados.
Para Neo, este parámetro no es un problema en la mayorÃa de los casos ya que las conexiones TCP/IP no superan ese lÃmite. Aun asÃ, es posible que aparezca el error si el cliente usa algún programa P2P (eMule/eDonkey, Kazaa, Bit torrent...) o cualquier otro software que tenga activas muchas conexiones TCP/IP (en un cibercafé, por ejemplo).
Los sÃntomas que tendrá el afectado serán lentitud extrema en el Front Store, Back Store incapaz de conectarse a la base de datos de otra máquina, cargas de datos erróneas, emergencia en Front Store...
El error se puede ver en el Visor de Sucesos de Windows (Panel de Control / Herramientas administrativas / Visor de sucesos );
(Id suceso: 4226) "TCP/IP alcanzó el lÃmite de seguridad impuesto sobre el número de intentos de conexión TCP simultáneos.". Corrección mediante Event ID 4226 Patcher Lo primero que deberemos hacer es descargarnos el parche desde este enlace y ejecutarlo. La aplicación nos reconocerá qué versión del driver TCPIP.SYS tenemos y establecerá una copia de seguridad por si en cualquier momento deseamos restaurar nuestro sistema a cómo estaba en un principio. A continuación aparece una lÃnea de texto mostrándonos el número máximo de conexiones abierta simultáneamente. Veremos que en el caso de tener SP2 es 10 el valor que muestra:
Por defecto establece el cambio a 50, pero podemos poner un número mucho mayor para evitar la reaparición del problema (hay que tener en cuenta que en el SP1 no existe lÃmite, por lo que podemos poner un número como 10.000 sin ningún inconveniente aunque el programa no recomiendo más de 100). Para cambiar ese valor 50 y poner uno mayor, pulsaremos la letra C en nuestro teclado y aparecerá la imagen que se muestra:
Una vez que hemos introducido el valor (en este caso 10.000) nos saldrá un mensaje con la advertencia que hemos comentado. Debajo nos preguntará si queremos realmente cambiar el valor a 10.000 a lo que respondemos afirmativamente con la tecla "Y":
Al teclear "Y" empieza a crear el nuevo archivo modificado y la consiguiente copia de seguridad:
Contará 15 segundos y antes de llegar a 0 se abrirá una ventana de alerta de Windows informando de que un archivo del sistema está siendo modificado. Deberemos pulsar Cancelar para que Windows no corrija ese cambio y "SÃ" en la siguiente ventana donde nos preguntará si estamos seguros de permitir la operación:
Si hemos hecho todos los pasos correctamente, nos aparecerá la última pantalla que nos indicará que todas las operaciones se han realizado correctamente. Por tanto, ya habremos modificado nuestro archivo TCPIP.SYS para que tenga el lÃmite de conexiones simultáneas en 10.000 y se habrá realizado la copia de seguridad correctamente:
Ya sólo nos quedará cerrar la ventana y reiniciar la máquina para que los cambios surjan efecto.
[Capturas y documentación sacada de adslzone.net] |
Última actualización: 15/01/2007
Algunas imágenes o iconos pueden variar según la versión.
Todos los derechos reservados.